Aprende a identificar, diagnosticar y rescatar proyectos en crisis con técnicas de evaluación y estrategias de intervención para asegurar el éxito.
Aprende a identificar, diagnosticar y rescatar proyectos en crisis con técnicas de evaluación y estrategias de intervención para asegurar el éxito.
Este curso te enseña a identificar, evaluar y recuperar proyectos que han entrado en crisis. Impartido por Andrés Felipe Gómez de la Universidad de los Andes, el programa reconoce que todos los proyectos pueden presentar problemas hasta convertirse en crisis, y proporciona las herramientas necesarias para diagnosticar su estado y determinar la mejor estrategia de acción: recuperarlos, rescatarlos o cancelarlos. A lo largo del curso, desarrollarás habilidades para evaluar la salud del proyecto mediante el Índice de Probabilidad de Éxito (IPE) y otras técnicas de diagnóstico, identificar los síntomas y problemas más comunes, elaborar planes de recuperación efectivos y dar seguimiento a su implementación utilizando metodologías como el Análisis de Valor Ganado (EVM). El objetivo final es proporcionarte los conocimientos y herramientas para devolver proyectos problemáticos a un estado de control, alineándolos nuevamente con los objetivos estratégicos de la organización. El curso ofrece 36 PDUs para certificados PMP, PMI-RMP o PMI-SP, distribuidos en formas de trabajo (16), habilidades de poder (6) y visión para los negocios (14).
4.9
(54 ratings)
1,775 already enrolled
Instructors:
Spanish
Not specified
What you'll learn
Identificar proyectos en crisis para tomar decisiones fundamentadas sobre su futuro
Evaluar la salud del proyecto mediante el IPE y otras herramientas de diagnóstico
Reconocer los síntomas y señales de alerta que indican problemas en el proyecto
Desarrollar y aplicar estrategias efectivas de recuperación para proyectos en crisis
Implementar planes de recuperación con enfoque en cambios controlados
Utilizar el Análisis de Valor Ganado (EVM) para monitorear el progreso de la recuperación
Skills you'll gain
This course includes:
4.5 Hours PreRecorded video
7 assignments
Access on Mobile, Tablet, Desktop
FullTime access
Shareable certificate
Get a Completion Certificate
Share your certificate with prospective employers and your professional network on LinkedIn.
Created by
Provided by

Top companies offer this course to their employees
Top companies provide this course to enhance their employees' skills, ensuring they excel in handling complex projects and drive organizational success.





There are 8 modules in this course
Este curso ofrece una perspectiva integral sobre cómo identificar, evaluar y recuperar proyectos que han caído en crisis. Comienza explorando los factores que afectan el éxito de los proyectos y cómo determinar su probabilidad de éxito mediante el Índice de Probabilidad de Éxito (IPE). Los estudiantes aprenden a reconocer los síntomas y señales de alerta que indican que un proyecto está en problemas, incluyendo desafíos relacionados con la gestión del tiempo, comunicación, entregables, estimaciones iniciales y relaciones con la alta gerencia. El curso avanza hacia métodos de diagnóstico de la salud del proyecto, proporcionando herramientas para evaluar sistemáticamente su estado y decidir entre recuperarlo, rescatarlo o cancelarlo. Se profundiza en estrategias específicas de recuperación, incluyendo el desarrollo e implementación de planes de recuperación, la gestión del cambio y el involucramiento de interesados clave. Los módulos finales cubren herramientas de seguimiento como el Análisis de Valor Ganado (EVM) y el desarrollo de hojas de ruta para la recuperación del proyecto, categorizando las intervenciones en personal, producto, procesos y herramientas.
Introducción
Module 1 · 1 Hours to complete
Introducción al curso
Module 2 · 4 Hours to complete
Los síntomas de un proyecto en crisis
Module 3 · 4 Hours to complete
Diagnóstico de la salud del proyecto
Module 4 · 4 Hours to complete
Metodologías y herramientas de recuperación de proyectos en crisis
Module 6 · 4 Hours to complete
Hoja de ruta para la recuperación de proyectos en crisis
Module 7 · 2 Hours to complete
Casos
Module 8 · 1 Hours to complete
Fee Structure
Instructor
Professor of Electrical and Electronic Engineering
Andrés Felipe Gómez Uribe is a distinguished professional at the Faculty of Engineering, Universidad de los Andes, where he serves as the Director of the Department of Electrical and Electronic Engineering. He is also a professor in the same department and teaches project management at the Faculty of Administration. Additionally, he directs Gómez Project and Training, a consulting firm in Bogotá, Colombia. His professional background includes roles such as Regional IT Manager for Marsh Inc. and Project Manager at Price Waterhouse. He holds certifications like PMP and has academic credentials in Electrical Engineering, a Master's in Electrical Engineering, and a specialization in Finance from Universidad de los Andes. He also completed a postgraduate program in power transmission systems planning at Technische Universität Darmstadt and E.N.S.E.M. Gómez Uribe has taught several courses on Coursera, including "Estimación de la línea base de tiempos y costos," "Formulación y evaluación de proyectos complejos," "Proyectos complejos: éxitos o fracasos," and "Recuperación de proyectos en crisis." His expertise spans electrical engineering, project management, and finance, making him a versatile educator and consultant. He previously served as President of the PMI Colombia chapter from 2010 to 2013.
Testimonials
Testimonials and success stories are a testament to the quality of this program and its impact on your career and learning journey. Be the first to help others make an informed decision by sharing your review of the course.
Frequently asked questions
Below are some of the most commonly asked questions about this course. We aim to provide clear and concise answers to help you better understand the course content, structure, and any other relevant information. If you have any additional questions or if your question is not listed here, please don't hesitate to reach out to our support team for further assistance.