This course is part of Agenda 2030: Trabajo decente y protección social.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ofrece la oportunidad de transformar y mejorar la vida de millones. Este curso te involucra en comprender y aplicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito empresarial, con especial énfasis en ODS 1 (Fin de la pobreza), ODS 3 (Salud y bienestar), ODS 5 (Igualdad de género), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y ODS 10 (Reducción de desigualdades). Explorarás el papel fundamental de las empresas como actores clave para el desarrollo sostenible, analizando cómo pueden crear empleo digno y garantizar derechos laborales para aumentar competitividad y productividad. El curso aborda los cuatro pilares del trabajo decente: empleo, protección social, diálogo social y derechos laborales, con la igualdad de género como eje transversal. También examina desafíos emergentes como la economía digital y la robotización en el entorno laboral, ofreciendo herramientas prácticas para construir un modelo de trabajo que promueva el crecimiento económico sostenible.
Spanish
Español
What you'll learn
Comprenderás los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su aplicación en el ámbito laboral
Aprenderás a construir modelos de trabajo decente y sostenible en diferentes contextos
Analizarás el impacto de la economía digital y la robotización en las condiciones laborales
Desarrollarás estrategias para la gestión de la diversidad y el empoderamiento de las mujeres
Explorarás la relación entre trabajo decente y prevención de la pobreza
Identificarás nuevos riesgos laborales asociados a las nuevas formas de trabajo
Skills you'll gain
This course includes:
PreRecorded video
Graded assignments, exams
Access on Mobile, Tablet, Desktop
Limited Access access
Shareable certificate
Closed caption
Top companies offer this course to their employees
Top companies provide this course to enhance their employees' skills, ensuring they excel in handling complex projects and drive organizational success.





There are 5 modules in this course
El curso aborda los principales desafíos para lograr un trabajo decente y sostenible en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se estudia el impacto de la economía digital y la robotización en las condiciones laborales, analizando riesgos y oportunidades. Se profundiza en la gestión de la diversidad en el entorno laboral, con especial atención a la igualdad de género y derechos fundamentales. El curso también examina la relación entre trabajo decente y prevención de la pobreza, explorando instrumentos formales e informales para un crecimiento inclusivo. Finalmente, se abordan las nuevas formas de trabajo y su impacto en la salud y bienestar de los trabajadores, incluyendo estrategias de autogestión para e-trabajadores, autónomos y emprendedores.
Semana 1. Nuevos desafíos para el trabajo decente (I). La Economía Digital.
Module 1
Semana 2. Nuevos desafíos para el trabajo decente (II). El impacto de la revolución de los robots en el empleo.
Module 2
Semana 3. Gestión de la diversidad.
Module 3
Semana 4. Trabajo decente y protección contra la pobreza.
Module 4
Semana 5. Nuevas formas de trabajo, bienestar y salud laboral.
Module 5
Fee Structure
Individual course purchase is not available - to enroll in this course with a certificate, you need to purchase the complete Professional Certificate Course. For enrollment and detailed fee structure, visit the following: Agenda 2030: Trabajo decente y protección social
Payment options
Financial Aid
Instructors

3 Courses
Leading Expert in Labor Law and Workplace AI
Ana Belén Muñoz Ruiz researches AI and workplace risk prevention as Visiting Professor and Deputy Director of UC3M’s Risk Prevention Master’s.

2 Courses
Expert in Labor Law and Business Restructuring
María Teresa Alameda Castillo specializes in labor law, business restructuring, and sustainable work aligned with the UN’s SDGs.
Testimonials
Testimonials and success stories are a testament to the quality of this program and its impact on your career and learning journey. Be the first to help others make an informed decision by sharing your review of the course.
Frequently asked questions
Below are some of the most commonly asked questions about this course. We aim to provide clear and concise answers to help you better understand the course content, structure, and any other relevant information. If you have any additional questions or if your question is not listed here, please don't hesitate to reach out to our support team for further assistance.