Este curso busca favorecer la apropiación de fundamentos teóricos y metodológicos de la investigación cualitativa aplicada al campo de la salud.
Este curso busca favorecer la apropiación de fundamentos teóricos y metodológicos de la investigación cualitativa aplicada al campo de la salud.
Este curso proporciona fundamentos teóricos y metodológicos de la investigación cualitativa en el campo de la salud. Permite a los estudiantes identificar problemáticas de salud que requieren intervención y proponer alternativas frente a vacíos en el conocimiento. Se enfoca en la complementariedad metodológica y el reconocimiento del valor de los métodos cualitativos en contraste con los cuantitativos más utilizados en ciencias de la salud. El curso busca cualificar el quehacer investigativo tomando como base las aportaciones epistemológicas y metodológicas de la investigación cualitativa procedente de las ciencias sociales. Los participantes desarrollarán una visión crítica frente a los diseños existentes y habilidades para evaluar la calidad de investigaciones cualitativas, reconociendo la diversidad de problemas que impactan la salud de distintos colectivos.
Instructors:
Spanish
Español
What you'll learn
Diferenciar las características y alcances de la investigación cualitativa en salud.
Identificar los principales diseños de investigación cualitativa aplicados al campo de la salud.
Evaluar evidencia científica del campo de la salud con diseños metodológicos cualitativos.
Construir herramientas efectivas para la captura de datos cualitativos.
Procesar y analizar datos cualitativos con rigor metodológico.
Aplicar principios éticos fundamentales en la investigación social.
Skills you'll gain
This course includes:
PreRecorded video
Graded assignments, exams
Access on Desktop, Mobile, Tablet
Limited Access access
Shareable certificate
Closed caption
Get a Completion Certificate
Share your certificate with prospective employers and your professional network on LinkedIn.
Created by
Provided by

Top companies offer this course to their employees
Top companies provide this course to enhance their employees' skills, ensuring they excel in handling complex projects and drive organizational success.





There are 5 modules in this course
El curso aborda los fundamentos teóricos y prácticos de la investigación cualitativa aplicada a las ciencias de la salud. Comienza con una contrastación entre paradigmas cualitativos y cuantitativos, explorando el posicionamiento metodológico del investigador y las implicaciones éticas. Profundiza en los principales diseños investigativos como metasíntesis, teoría fundamentada, estudios biográficos, etnografía, fenomenología e investigación acción participativa. Incluye aspectos clave del muestreo cualitativo y criterios de calidad para evaluar estudios cualitativos. Desarrolla técnicas de recopilación de datos como observación, entrevistas y cartografía social, culminando con metodologías de análisis de datos cualitativos, con énfasis en el análisis temático de contenido. Los participantes aprenderán a identificar problemáticas en salud susceptibles de intervención desde un enfoque cualitativo.
Paradigmas de la investigación cualitativa y cuantitativa
Module 1
Principales diseños investigativos cualitativos
Module 2
Muestreo y calidad de la investigación cualitativa
Module 3
Técnicas de recopilación de datos
Module 4
Análisis de datos
Module 5
Fee Structure
Payment options
Financial Aid
Instructor

2 Courses
Profesor at Universidad del Rosario
Lilia Virginia García Sánchez is a physical therapist with a specialization in university teaching and a Master's degree in Social Anthropology. She has been a university professor since 1993 and is currently a full-time professor in the Physiotherapy program at Universidad del Rosario. She is a researcher in the Rehabilitation Sciences group within the School of Medicine and Health Sciences, focusing on health systems studies and anthropological studies related to sexuality, disability, and primary healthcare. García Sánchez has received awards for her research and teaching career and is involved in curriculum development and thesis advising at both undergraduate and graduate levels. She is also the editor of the Revista Ciencias de la Salud.
Testimonials
Testimonials and success stories are a testament to the quality of this program and its impact on your career and learning journey. Be the first to help others make an informed decision by sharing your review of the course.
Frequently asked questions
Below are some of the most commonly asked questions about this course. We aim to provide clear and concise answers to help you better understand the course content, structure, and any other relevant information. If you have any additional questions or if your question is not listed here, please don't hesitate to reach out to our support team for further assistance.