RiseUpp Logo
Educator Logo

Habilidades de negociación y comunicación efectiva

This course is part of Habilidades profesionales: negociación y liderazgo.

Este curso introductorio aborda las habilidades fundamentales de negociación y comunicación que aplicamos en todas nuestras interacciones diarias, ya sean laborales, sociales o familiares. Incorporando los avances más recientes en el desarrollo de habilidades negociadoras, el programa ofrece un enfoque práctico y directo adaptado a las complejidades de la vida moderna. El curso comienza explorando la estructura de la comunicación efectiva en una negociación, ayudando a los participantes a identificar sus áreas de oportunidad y mejorarlas mediante mecanismos de aprendizaje activo. Un aspecto clave del programa es el análisis del rol de las emociones en el proceso negociador, enseñando a reconocerlas, administrarlas y aprovecharlas utilizando principios de inteligencia emocional. Los estudiantes aprenderán conceptos fundamentales como BATNA (Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado) y ZOPA (Zona de Posible Acuerdo), así como técnicas para administrar el ritmo de la negociación. El curso también aborda la diferencia entre intereses y posiciones, promoviendo el pensamiento crítico y la generación de alternativas para lograr consensos. Finalmente, se exploran métodos efectivos de resolución de conflictos, incluyendo estrategias para modificar marcos de referencia ("framing") y evitar que los conflictos descarrilen el proceso negociador.

4.5

(10 ratings)

47,063 already enrolled

Spanish

Español

Powered by

Provider Logo
Habilidades de negociación y comunicación efectiva

This course includes

4 Weeks

Of Self-paced video lessons

Beginner Level

Completion Certificate

awarded on course completion

16,254

Audit For Free

What you'll learn

  • Implementar habilidades y estilos de negociación clave para lograr acuerdos satisfactorios

  • Adoptar técnicas de comunicación que mejoren relaciones y estimulen la cooperación

  • Desarrollar pensamiento crítico para gestionar emociones y resolver conflictos constructivamente

  • Analizar negociaciones utilizando conceptos de BATNA (Mejor Alternativa) y ZOPA (Zona de Posible Acuerdo)

  • Administrar efectivamente el ritmo de la negociación mediante anclas y manejo de tiempos

  • Aplicar principios de inteligencia emocional en contextos de negociación

Skills you'll gain

Negociación
Comunicación efectiva
Inteligencia emocional
Resolución de conflictos
BATNA
ZOPA
Pensamiento crítico
Gestión de emociones
Aprendizaje activo
Framing

This course includes:

PreRecorded video

Graded assignments, Exams

Access on Mobile, Tablet, Desktop

Limited Access access

Shareable certificate

Closed caption

Get a Completion Certificate

Share your certificate with prospective employers and your professional network on LinkedIn.

Created by

Provided by

Certificate

Top companies offer this course to their employees

Top companies provide this course to enhance their employees' skills, ensuring they excel in handling complex projects and drive organizational success.

icon-0icon-1icon-2icon-3icon-4

There are 4 modules in this course

Este curso integral aborda las habilidades esenciales de negociación y comunicación que utilizamos en todas nuestras interacciones cotidianas. Partiendo de la premisa de que negociamos constantemente en entornos laborales, sociales y familiares, el programa ofrece herramientas prácticas para mejorar inmediatamente la efectividad negociadora. El curso está estructurado en cuatro temas principales que construyen progresivamente las competencias de los participantes. Comienza explorando la estructura fundamental de una negociación, introduciendo conceptos clave como BATNA (Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado) y ZOPA (Zona de Posible Acuerdo), y desarrollando la habilidad para administrar el ritmo negociador mediante la interpretación de anclas, manejo de tiempos e intensidad de ofertas. El segundo tema profundiza en la comunicación efectiva, analizando el papel crucial de las emociones y enseñando a aplicar la inteligencia emocional a través del autoconocimiento, autocontrol y gestión social. Posteriormente, el curso examina la distinción entre intereses y posiciones, promoviendo el enfoque en problemas en lugar de personas, y desarrollando el pensamiento crítico para generar alternativas que faciliten consensos. El programa concluye con técnicas avanzadas de resolución de conflictos, analizando la "espiral del conflicto" y sus etapas, y enseñando cómo modificar marcos de referencia ("framing") para mantener negociaciones productivas incluso en situaciones tensas.

Estructura de una Negociación

Module 1

Comunicación efectiva en la negociación

Module 2

Intereses y Posiciones

Module 3

Resolución de Conflictos

Module 4

Fee Structure

Individual course purchase is not available - to enroll in this course with a certificate, you need to purchase the complete Professional Certificate Course. For enrollment and detailed fee structure, visit the following: Habilidades profesionales: negociación y liderazgo

Payment options

Financial Aid

Instructors

Daniel Meade Monteverde
Daniel Meade Monteverde

4.6 rating

44 Reviews

16,888 Students

16 Courses

Global Negotiation Expert and Distinguished Professor at Tecnológico de Monterrey

Daniel Meade es doctorado por la University of California, Berkeley y egresado del programa Leadership and Management de la Sloan School of Management del MIT. Profesor huésped de Pforzheim Business School en Alemania, Profesor Invitado de University of San Diego (USA) y de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco en España, Staff Académico del Instituto del Banco Mundial, Conferencista Invitado de IESE Business School en España. Autor Invitado de BetterManagement.Com que le otorgó la distinción de Thought Leader en los Estados Unidos, Premio Internacional Taguchi de Japón, Premio a la Labor Docente y Premio Rómulo Garza a la Investigación de ITESM. Es consultor en las áreas de planeación estratégica, cultura organizacional, negociación y toma de decisiones, trabajando en países como los Estados Unidos, Francia, Alemania, España, Corea del Sur, Nueva Zelanda y actualmente titular de la Cátedra de Negociación en México, Brasil, Chile, Perú, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador y Honduras. Ha dirigido proyectos en empresas como Ford, General Motors, IBM, Pepsi, Santander, Peugeot Citröen, Femsa, Gamesa, Metalsa, entre otras, así como múltiples iniciativas en el sector público a nivel mundial. En EGADE Y EGP (Escuela de Gobierno) imparte las materias de Negociación, Planeación Estratégica, Cambio Organizacional y Ética y es frecuentemente invitado como orador huésped en eventos internacionales. Es profesor de Business Ethics en el programa global OneMBA.

Computer Science and Sustainability Expert at Tecnológico de Monterrey

Dr. Luz María Vargas Reguer holds a doctorate from the University of California, Berkeley, and completed specialized training in microprocessor research at the International Centre for Theoretical Physics in Trieste, Italy. She also earned a certificate in crisis counseling from the University of St. Thomas. Her professional experience includes serving as an information analysis specialist at the Electric Power Research Institute in Palo Alto, California, and as a project evaluation advisor for the World Bank Institute. At Tecnológico de Monterrey, she has distinguished herself as a highly-rated professor in both the Computer Science and Engineering/Architecture departments. Her research contributions include work on sustainable housing projects at ITESM and co-authoring research on business sustainability in China sponsored by the Mexican Institute of Public Accountants. She has also dedicated years to crisis counseling at the University Hospital of Monterrey, combining her technical expertise with humanitarian service.

Habilidades de negociación y comunicación efectiva

This course includes

4 Weeks

Of Self-paced video lessons

Beginner Level

Completion Certificate

awarded on course completion

16,254

Audit For Free

Testimonials

Testimonials and success stories are a testament to the quality of this program and its impact on your career and learning journey. Be the first to help others make an informed decision by sharing your review of the course.

Frequently asked questions

Below are some of the most commonly asked questions about this course. We aim to provide clear and concise answers to help you better understand the course content, structure, and any other relevant information. If you have any additional questions or if your question is not listed here, please don't hesitate to reach out to our support team for further assistance.