Aprende bioestadística aplicada, exploración de datos y pruebas estadísticas con R para investigación científica en ciencias de la salud.
Aprende bioestadística aplicada, exploración de datos y pruebas estadísticas con R para investigación científica en ciencias de la salud.
La Bioestadística es fundamental para la investigación científica en ciencias de la salud, proporcionando métodos cuantitativos basados en técnicas estadísticas que garantizan ética, objetividad y comparabilidad en los hallazgos. Este curso presenta los conceptos y métodos esenciales de la bioestadística aplicada, abarcando temas como probabilidad, prueba de hipótesis y estadística inferencial. Los estudiantes aprenderán a calcular e interpretar medidas de frecuencia, tendencia central y dispersión, así como a comprender las bases de población y muestra, medidas de asociación, intervalos de confianza y tablas de contingencia. El curso incluye instrucción práctica en el software estadístico R, permitiendo a los participantes explorar, organizar y presentar datos reales. Al finalizar, los estudiantes estarán capacitados para realizar estadística descriptiva exploratoria y pruebas estadísticas confirmatorias sobre conjuntos de datos relevantes para su campo de estudio.
Instructors:
Spanish
Español
What you'll learn
Estimar parámetros estadísticos de frecuencia, localización y dispersión para describir conjuntos de datos
Estimar estadísticos de asociación entre variables de diferente naturaleza para identificar relaciones
Calcular e interpretar procesos de estimación puntual y por intervalo para investigación clínica
Utilizar diferentes pruebas estadísticas para comparar hipótesis clínicas en datos bivariados y univariados
Aplicar todos los métodos estadísticos aprendidos en datos reales usando el software R
Skills you'll gain
This course includes:
PreRecorded video
Graded assignments, exams
Access on Desktop, Mobile, Tablet
Limited Access access
Shareable certificate
Closed caption
Get a Completion Certificate
Share your certificate with prospective employers and your professional network on LinkedIn.
Created by
Provided by

Top companies offer this course to their employees
Top companies provide this course to enhance their employees' skills, ensuring they excel in handling complex projects and drive organizational success.





There are 7 modules in this course
Este curso proporciona una introducción completa a la bioestadística aplicada a la investigación en ciencias de la salud. Los estudiantes aprenderán sobre escalas de medición, probabilidad y análisis de pruebas diagnósticas, variables aleatorias y funciones de densidad de probabilidad. El curso profundiza en la inferencia estadística, incluyendo intervalos de confianza y su aplicación en contextos clínicos. Se cubren pruebas de hipótesis con ejemplos prácticos como el estudio de metformina y glibenclamida. Los participantes estudiarán medidas de asociación y tamaños de efecto, incluyendo correlación, regresión lineal, diferencia de medias y análisis de tablas de contingencia. Finalmente, se abordan conceptos de potencia estadística y cálculo de tamaño de muestra. Todas las técnicas se aplican utilizando el software estadístico R, proporcionando habilidades prácticas para el análisis de datos en investigación biomédica.
Escalas de medición
Module 1
Probabilidad y análisis de pruebas diagnósticas
Module 2
Variables aleatorias y funciones de densidad de probabilidad
Module 3
Inferencia estadística
Module 4
Pruebas de hipótesis
Module 5
Medidas de asociación y tamaños de efecto
Module 6
Potencia y tamaño de muestra
Module 7
Fee Structure
Payment options
Financial Aid
Instructor

2 Courses
Profesor at Universidad del Rosario
Nicolás Molano González is a biologist and statistician by profession, holding a Master's degree in Sciences with a specialization in Statistics. With over 10 years of experience as a teacher and researcher at the School of Medicine and Health Sciences, he has contributed significantly to academia through his participation in more than 30 articles published in internationally indexed journals. His expertise lies in bio-statistics and health sciences research, making him a valuable educator in these fields.
Testimonials
Testimonials and success stories are a testament to the quality of this program and its impact on your career and learning journey. Be the first to help others make an informed decision by sharing your review of the course.
Frequently asked questions
Below are some of the most commonly asked questions about this course. We aim to provide clear and concise answers to help you better understand the course content, structure, and any other relevant information. If you have any additional questions or if your question is not listed here, please don't hesitate to reach out to our support team for further assistance.